Nihilismo existencial en Miau

Contenido principal del artículo

Francisco Javier Higuero

Resumen

La novela Miau de Benito Pérez Galdós puede ser considerada como una muestra del realismo literario que, aunque contextualizado en la segunda mitad del siglo XIX, desarrolla algunos temas tratados por pensadores del siglo XX, tales como Franz Kafka, Albert Camus y Jean-Paul Sartre, entre otros. Uno de los personajes principales de Miau, llamado don Ramón Villaamil, se convierte en víctima de un estrepitoso colapsamiento a la hora de proyectar una finalidad clara a su marginada existencia, repleta de escasez, soledad y manifiesta alienación. Con frecuencia sus expresiones consisten en monólogos verbales, sin que se evidencie la menor interacción significativa con otros personajes, convertidos, a su vez, en víctimas de ineludibles carencias financieras. Desde planteamientos narratológicos, esta circunstancia se materializa no solo en un motivo actante que mueve la trayectoria diegética de la historia relatada, sino también en causa de manifiesta desesperación y hasta de un inevitable nihilismo, cerrado a cualquier posibilidad de corrección o razonamiento lógico.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Cajón de Sastre: artículos