Subversión de los códigos sociosexuales románticos Dolores de Gertrudis Gómez de Avellaneda

Contenido principal del artículo

Elena Grau-Lleveria

Resumen

A través del análisis de estrategias narrativas bajo el prisma de diferentes teorías feministas, este artículo contextualiza la sutil subversión de los imaginarios visuales y textuales socio-sexuales hegemónicos que se exponen en Dolores, de Gertrudis Gómez de Avellaneda. La teoría feminista combinada con el análisis de las coordinadas socio-sexuales del periodo revela el carácter de resistencia y subversión del discurso del sistema romántico-burgués que se encuentra en esta novela de Gómez de Avellaneda y sugiere la intención de la autora de cuestionar la hegemonía de los códigos socio-sexuales de la época.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Cajón de Sastre: artículos