Gertrudis Gómez de Avellaneda, epistológrafa Cartas a Ramón María Narváez, Duque de Valencia
Contenido principal del artículo
Resumen
Gertrudis Gómez de Avellaneda, además de notable dramaturga y poeta fue también una importante escritora de cartas. Sucorrespondencia se ha editado hasta ahora de forma dispersa, atendiendo sobre todo a las epístolas de carácter amoroso y literario. No menos interesantes que estas resultan las de amistad y petición, de las que la cubana escribió muchas, entre ellas las que dirige al general Ramón María Narváez, duque de Valencia, solo conocidas hasta ahora por las que del general publicó en su día Figarola-Caneda (1929). Ahora doy a la luz un conjunto de 14 cartas inéditas dirigidas por Tula Avellaneda a Narváez (más la contestación de este a la última de ellas), cuyos originales se conservan en la Real Academia de la Historia. Estas cartas sin duda contribuirán a completar el caleidoscopio de la personalidad de una escritora cuya imagen ha estado más a menudo ligada a la ficción romántica que a la realidad del personaje histórico.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.