Julián del Casal La Habana, un carnaval de sangre y máscaras

Contenido principal del artículo

Emilio de Armas

Resumen

Este ensayo se enfoca en una serie de crónicas escritas por el poeta cubano Julián del Casal, en las que La Habana de las ejecuciones públicas y de los actos de represión cotidiana de finales del siglo XIX es transformada en virtud de las palabras. Reaccionando contra una ciudad que encarnaba la descomposición de la estructura colonial, Casal imagina La Habana como la fiesta de los disfraces modernistas, un espacio que existe por obra no de las máscaras de yeso y de cartón, sino de la palabra capaz de crear todas las máscaras.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica