La biblioteca es la ciudad Lectura colectiva y democratización para el obrero industrial en la Cataluña del siglo diecinueve

Contenido principal del artículo

Aurélie Vialette

Resumen

Este artículo investiga, a partir del análisis de la formación de centros de lectura y bibliotecas para obreros en Cataluña, las prácticas de lectura en el espacio urbano en el siglo XIX.
Argumento que lo que se suele llamar democratización a través de la lectura es una una fabricación socio-cultural. Demuestro que la creación de espacios específicos para la lectura colectiva y para el aprendizaje se fundamenta en una ficción socio-política que establece una analogía entre biblioteca y ciudad y entre lectores y ciudadanos. Esta es una de las ficciones fundamentales de la sociedad letrada y de una democratización cultural que implica, de este modo, un espacio de pacificación a través del intercambio cultural aparentemente horizontal. Por medio del establecimiento de espacios urbanos para la lectura colectiva y el aprendizaje de la lectura se construye una ficción sobre la democracia que, a su vez, da vida a la construcción de una sociedad democratizada.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica