La Ciudad de Barcelona en La Febre D'Or de Narcís Oller

Contenido principal del artículo

Loreto Busquets

Resumen

Se estudia aquí el protagonismo de la ciudad en La febre d’or de Narcís oller, en cuyos espacios públicos y privados se entrecruzan el tiempo histórico, que ha dejado en ellos huellas indelebles, y el tiempo biográfico de los personajes, que comparten el destino que impone la coyuntura del propio tiempo. La Bolsa barcelonesa constituye el corazón palpitante de la ciudad en un período de su historia (1880-1885) dominado por un perverso capitalismo financiero que a los ojos del novelista representa una temporánea distorsión del capitalismo industrial, sistema que, en una óptica entre sansimonista y darwiniana, es contemplado como motor del Progreso y como anillo basilar de la Historia universal teleológicamente
dirigida a la Felicidad individual y colectiva.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica