Madrid/Brujas/Toledo De la metrópolis a la ciudad muerta. 1870-1914
Contenido principal del artículo
Resumen
La formación de la metrópolis en Europa durante el siglo XIX fue la puerta de la modernidad. La ciudad determinó una nueva economía, formas de transporte y de comercio, y cambió las formas de vida y de comportamiento. En este ensayo se estudia como en Madrid, durante la segunda mitad del siglo XIX se hicieron ver los fracasos y problemas del nuevo urbanismo; el desplazamiento de la población rural hacia chabolas indigentes, la formación de una población lumpen plagada por la miseria, el alcoholismo y la prostitución, la amenaza de las multitudes y el temor a la decadencia. Para muchos escritores, el escape estético fue el refugio en la “ciudad muerta” un conjunto monumental que escapaba a la modernidad y al progreso. El tema que tomó forma en la novela de Georges Rodenbach, Brujas la muerta consagró a algunas ciudades españolas como ciudades muertas, y sobre todo a Toledo exaltada por su paisaje, antiguos edificios y el arte de El Greco.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.