Zorrilla, Mesonero, Palacio, Répide, Ayala... Leyenda popular, costumbrismo y romanticismo en la ciudad de Gadós
Contenido principal del artículo
Resumen
El concepto galdosiano de Madrid es realista y simbólico a la vez: su descripción reproduce la realidad, pero en ella también se reconoce la fisonomía política e histórica de España. Cuando Galdós llegó a Madrid, oyó la Historia de sus protagonistas anónimos, así como los relatos orales de los escenarios en que sucedió. Su novela reflejará esos relatos orales y leyendísticos, como también la herencia de románticos como Zorrilla o costumbristas como Mesonero. En ese sentido, la madrileña calle de la Cabeza ha sido escenario preferente de numerosos autores, cuyos ecos leyendísticos aún resuenan en obras del siglo XX.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.