Zorrilla, Mesonero, Palacio, Répide, Ayala... Leyenda popular, costumbrismo y romanticismo en la ciudad de Gadós

Contenido principal del artículo

María Ángeles Varela Olea

Resumen

El concepto galdosiano de Madrid es realista y simbólico a la vez: su descripción reproduce la realidad, pero en ella también se reconoce la fisonomía política e histórica de España. Cuando Galdós llegó a Madrid, oyó la Historia de sus protagonistas anónimos, así como los relatos orales de los escenarios en que sucedió. Su novela reflejará esos relatos orales y leyendísticos, como también la herencia de románticos como Zorrilla o costumbristas como Mesonero. En ese sentido, la madrileña calle de la Cabeza ha sido escenario preferente de numerosos autores, cuyos ecos leyendísticos aún resuenan en obras del siglo XX.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica