Perplejidades transatlánticas de “España” Soneto disperso de Rubén Darío
Contenido principal del artículo
Resumen
Entre las innumerables fundaciones acometidas o logradas por Rubén Darío en los vastos y sinuosos territorios culturales hispánicos, una de las más notables es una forma de transatlantismo que, como tantas otras cosas suyas, arrojará una alargada sombra, o un centelleante haz de luz, sobre el futuro de las letras en español a ambos lados del océano. Ese empeño transatlántico ha sido profuso y, a veces, beligerantemente tratado por un significativo sector de la crítica especializada, pero el soneto “España,” tal vez por su condición de “poema disperso” o acaso por las sorprendentes perplejidades que acumula en sus endecasílabos, ha sufrido una curiosa postergación en esa reflexión. Y, sin embargo, dicho soneto, a manera de aguja de marear, contiene apretadamente muchas de las aspiraciones, temores, peligros, paradojas y contradicciones de la deriva transatlántica de Darío y de la de muchos otros que también intentaron surcar esas mismas aguas después de él.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.