Rubén Darío y la crítica La lectura hermenéutica de Mario Vargas Llosa

Contenido principal del artículo

Jorge Avilés Diz

Resumen

Este artículo explora la tesis de licenciatura que el escritor peruano Mario Vargas Llosa dedicó a la figura y la obra del poeta nicaragüense Rubén Darío, defendida en la Universidad Mayor de San Marcos en 1958. Texto de difícil acceso hasta la aparición de la moderna edición de Américo Mudarra en el 2001, este ensayo propone la lectura de Bases para una interpretación de Rubén Darío no tanto como un simple trabajo académico de investigación dedicado a la obra dariana anterior a la publicación de Azul en 1888, sino como una lectura introspectiva del propio tesinando sobre los orígenes de su propia vocación literaria, así como una reflexión sobre el lugar y la importancia del escritor y su labor para la sociedad.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica