La validación ambigua del Modernismo en México

Contenido principal del artículo

Gerardo Francisco Bobadilla Encinas

Resumen

El Modernismo es uno de los grandes hitos de la literatura hispanoamericana. Sin embargo, su comprensión e interpretación ha sido ambigua en México: la institución literaria nacionalista y el canon que articuló han dejado de lado textos que abordan y resuelven ética y estéticamente imágenes del hombre y el mundo que se apartan de los modelos y valores ideales reconocidos y establecidos. Por ello, en el marco del centenario de la muerte de Rubén Darío, a partir de un diálogo crítico con la historia y crítica literaria, la intención del presente trabajo es describir algunos de esos casos marginados y articular una explicación posible a esa validación ambigua y manipulada de las expresiones del modernismo en México.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica