LA RENOVACIÓN LITERARIA EN LA DIANA (1882-1884) DE MANUEL REINA

Contenido principal del artículo

Emilio José Ocampos Palomar

Resumen

Muchas de las revistas literarias de finales del siglo XIX intervinieron directamente en la modificación del canon a través de la importación de nuevos modelos literarios provenientes del extranjero. En este marco se encuentran revistas tan olvidadas por la crítica como La Diana, quincenal que dirige Manuel Reina y que, desde 1882 hasta 1884, sirve como medio
de difusión de la literatura extranjera. El presente trabajo analiza la relación de La Diana con la renovación literaria finisecular y el Modernismo, a través de su actitud cosmopolita opuesta a una tradición decimonónica nacionalista, y su transgresión de la moral burguesa en la reescritura de los códigos extranjeros de las nuevas poéticas francesas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica