ECOS DE TORMENTA RUBÉN DARÍO, RICARDO ROJAS Y UNA CARTA DE SALVADOR RUEDA
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo comenta una carta inédita enviada por el poeta malagueño Salvador Rueda al literato e intelectual argentino Ricardo Rojas en 1913. La epístola se relaciona con la polémica sobre la raza hispana y lo pernicioso, para algunos (entre ellos, Rueda), del influjo francés sobre la literatura americana. Además, conecta con la discusión en torno al origen del Modernismo hispánico. Remite a libros y artículos previos, tales como El alma española y Retablo español, de Rojas; Trompetas de órgano y la carta abierta a F. T. Marinetti, de Rueda. En el eje, como principal protagonista, emerge Rubén Darío, al que Rojas describe como valedor fundamental de la madurez de la literatura americana moderna.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.