Homenaje de la revista Nosotros de Buenos Aires a la muerte de Rubén Darío (A. X, nº 62, febrero de 1916)
Contenido principal del artículo
Resumen
El trabajo que exponemos consiste en la presentación de una serie de artículos, que escritores y poetas argentinos en su mayoría, dedican al Maestro Rubén Darío en la revista Nosotros en ocasión de su fallecimiento, en el número homenaje. Para ello, en primer lugar mostramos el ambiente literario de Buenos Aires a la llegada de Rubén, procedente de Chile en 1893. Allí participa de tertulias y reuniones y lidera a los poetas jóvenes de entonces. De ellos surgieron los sentidos testimonios de quienes lo habían conocido y luego le tributan su homenaje. Caracterizamos a continuación las revistas literarias y el papel que cumplen entre nosotros y las estudiamos en su contexto literario, para llegar luego a la revista Nosotros que nos ocupa. Finalmente presentamos una selección de artículos escritos por intelectuales porteños, quienes se habían relacionado con R. Darío en aquellos espléndidos años y que exhiben en su dolor, recuerdos, impresiones, anécdotas, retratos, preocupaciones por su salud y aun estudios y juicios críticos de su personalidad y de su obra, todos iluminados de afecto y amistad, lo cual nos permite conocerlo mejor.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.