LA EDUCACIÓN COMO LEITMOTIV EN SIMPLEZAS DE LAURA MÉNDEZ DE CUENCA
Contenido principal del artículo
Resumen
Laura Méndez de Cuenca (1853-1928), es una escritora mexicana finisecular, cuya amplia obra narrativa—crónica, cuento y novela—merece ser estudiada a profundidad, por su contribución
al canon literario mexicano de las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX. Su colección de cuentos, Simplezas (1910), toca temas concernientes al enfrentamiento de la sociedad mexicana finisecular con la Modernidad, marcada por un tipo particular de determinismo. Las paradojas sociales surgidas a partir del encuentro mencionado, pueden ser superadas por los individuos mediante la aplicación de una visión educativa crítica, lo que hace de la noción de la educación como una necesidad primordial, el leitmotiv que da cohesión a los distintos cuentos que integran el libro.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.