Quiero y no puedo Identidades frustradas en la España de las novelas contemporáneas de Benito Pérez Galdós (La de Bringas, La Desheredada y Tormento)
Contenido principal del artículo
Resumen
El nacimiento de la nueva clase media en el siglo XIX es producto de los cambios económicos y políticos presentes en la España de esta época, que lucha por ocupar un lugar relevante en la órbita de la más moderna y avanzada Europa. De esta falta de sincronización surgen los individuos en conflicto de La de Bringas, La desheredada y tormento, que no encajan en el momento que les ha tocado vivir y recrean existencias paralelas basadas en un desaforado consumo. El resultado es una sociedad de nuevas costumbres que deja atrás los valores de las antiguas jerarquías y da paso a un mundo nuevo.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.