Latinos y anglosajones, una polémica de fin de siglo en La Raza de Caín de Carlos Reyles
Contenido principal del artículo
Resumen
A través del análisis de la novela de Carlos Reyles, La raza de Caín, el artículo explora distintos aspectos de la polémica fini secular que contraponía el valor de la sociedad latina con el de la anglosajona. Aparecida el mismo año que Ariel de Rodó, la novela de Reyles es portadora de un mensaje totalmente opuesto. Sin embargo, la novela no tuvo la recepción esperada, por el contrario, a pesar de los estrechos lazos económicos y culturales que unían a Uruguay con el mundo anglosajón, la defensa de la cultura anglosajona enarbolada por Reyles parece haber sido silenciada. El estudio de cartas entre Rodó y Reyles, así como de escritos y comentarios de ambos autores, nos permite identificar los motivos de la peculiar recepción del texto y comprender las poderosas dinámicas culturales que se encontraban en juego en el momento de la aparición de la novela.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.