La construcción de la nación asimétrica en los libros de viajes y cuadros de costumbres regionalistas
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo aborda la construcción ideológica de la dicotomía Norte-Sur en las obras costumbristas, Escenas montañesas (1864) y Escenas andaluzas (1847), y por otro lado, los libros de viaje de Amós de Escalante y Pedro Antonio de Alarcón: Del Manzanares al Darro (1863) y Viajes por España (1860). A través de estas obras se construye una polifonía de estereotipos y prejuicios que articulan la visión encorsetada de un Norte laborioso y católico frente a un Sur hedonista y heteróclito. Este discurso se populariza entre autores regionalistas de diferentes puntos geográficos y se materializa como una vía para expresar su malestar frente a cualquier proyecto constitucional y unitario de sesgo liberal. La definición de España como una nación asimétrica, es decir, un pueblo heterogéneo que no puede disolverse en un mismo molde constitucional, anticipa el pesimismo regeneracionista del fin de siglo y su categorización del problema nacional.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.