Entre la renuncia y el olvido: nuevas notas al teatro de Eulogio Florentino Sanz

Contenido principal del artículo

Jorge Avilés Diz

Resumen

Este artículo se plantea dos objetivos: por un lado, un nuevo acercamiento a la figura del poeta y dramaturgo Eulogio Florentino Sanz, quien a pesar de su corta producción literaria, constituyó una sólida referencia en el panorama teatral de mediados de siglo. Por otro lado, el estudio de su obra más destacada, Don Francisco de quevedo (1848) será el punto de partida para reflexionar hasta qué punto la obra de Sanz constituyó una propuesta teórica para la renovación de la escena española, tras la supuesta “traición” de los autores románticos de la década de 1830 al propio movimiento.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Detalles del artículo

Sección
Sección Monográfica