Las Luces de la noche. La iluminación nocturna en la pintura y la literatura de España (1840-1910)
Contenido principal del artículo
Resumen
La luz artificial, primero de gas y después eléctrica, lograda por la industrialización y la tecnología durante el siglo XIX transformó la noche en la ciudad. En España cambió las costumbres, el ritmo del trabajo, las artes y la literatura. Ello es patente en los espectáculos y diversiones de la vida nocturna, así como en la pintura de época. De especial interés es el nacimiento de un nuevo género en la música, la pintura y la literatura inspirado por la noche de la ciudad moderna; el nocturno, con características propias que muestran la correspondencia entre las artes.
Descargas
Detalles del artículo
1. Los autores ceden de forma no exclusiva los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública, transformación) a Siglo Diecinueve (Literatura hispánica). Los autores pueden crear, por separado, acuerdos para la distribución no exclusiva de la versión de su trabajo publicado por Siglo Diecinueve (Literatura hispánica), ya sea en repositorios institucionales ˗pre-print y/o post-print˗ o publicación en soporte en papel o en la red), siempre y cuando haya un reconocimiento explícito de su publicación original en Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
2. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. No obstante, se prohibe difundir eletrónicamente o colgar en paltaformas la versión editada bien en PDF o en Word que contenga la maquetación de Siglo Diecinueve (Literatura hispánica).
© Siglo Diecinueve (Literatura Hispánica), revista patrocinada por la ASOCIACIÓN DE HISPANISTAS "SIGLO DIECINUEVE" Todos los derechos reservados para la edición impresa y la edición digital de los trabajos originales enviados a la revista a través de este soporte.